Primer Encuentro de Arte y Artesanías Textiles de la zona sur.

Primer Encuentro de Arte y Artesanías Textiles de la zona sur.

El sábado 27 de septiembre, la Casa de la Cultura de La Legua abrió sus puertas para recibir el Primer Encuentro de Arte y Artesanías Textiles de la zona sur, una jornada marcada por la autogestión, la creatividad y la memoria comunitaria.

La actividad, que contó con la participación de Radio San Miguel y Zona Sur TV, reunió a colectivos, talleres y creadoras que, con hilos, telas y bordados, dieron forma a un espacio de encuentro cargado de afecto, respeto y transformación.

El evento puso en valor el oficio textil como un acto de resistencia y de construcción cultural. Tal como destacaron sus organizadores, el trabajo manual no solo permite transformar materiales, sino también resignificar dolores y alegrías del pueblo, tejiendo memorias compartidas y futuros posibles.

Entre los colectivos participantes estuvieron Bordadoras de Pangue, Hebras de Memorias, Bordando Libertad, Mariposa Colibrí, Tejedoras de La Legua, Taller Nudo Textil, Taller Flama Análoga y Eco San Joaquín, además de creadoras y creadores como Sofía, Camila, Violeta, Miriam, Amambay, Calen, Julio, Johan, Tania, Sara, Nelly, Paola, Dominique, Hortensia, Olga, Julia, Alexis, Felipe y Ana María. La música estuvo a cargo de Paloma Rodríguez y Carlos Toro Legüero, quienes dieron un sello sonoro a la jornada.

El encuentro nació de la inquietud de Pedro Toro, integrante de la Casa de la Cultura de La Legua, quien el año pasado publicó la novela La Niña en la Higuera, en memoria de su abuela Lucía. Su historia, cruzada por la vida de costureras que sostuvieron a sus familias con trabajo y arte, fue semilla para gestar esta instancia comunitaria.

La Casa de la Cultura de La Legua se consolida así como un verdadero “libro vivo”, escrito día a día desde la población, con historia, memoria y la fuerza creadora de mujeres y hombres que, a través del arte textil, siguen tejiendo memorias del futuro.

Compartir en redes:

Publicidad