Nosotros

Nosotros

Radio San Miguel: 13 años de comunicación comunitaria desde el corazón mismo de Santiago sur

Radio San Miguel es más que una emisora: es un proyecto cultural, comunitario y radial que desde el año 2012 ha construido un espacio de comunicación libre, participativa y territorial desde la comuna de San Miguel, en Santiago de Chile. Nacida al alero del Centro Cultural, Comunicacional y Radiofónico San Miguel, nuestra radio realizó su primera transmisión online un 31 de agosto de aquel año, iniciando con herramientas modestas —un computador básico y un micrófono— pero con un gran sueño: abrir un canal de expresión para las voces locales.

Desde entonces, han pasado 13 años de trabajo ininterrumpido y de crecimiento constante. Radio San Miguel ha sido pionera en la radiodifusión comunitaria digital, transmitiendo contenidos relevantes para la comunidad local y la zona centro sur de la Región Metropolitana, pero también alcanzando a oyentes en el extranjero que buscan mantenerse conectados con la realidad social, cultural y vecinal de nuestra comuna. Nuestra audiencia principal ha sido históricamente el público adulto joven, aunque la radio se ha caracterizado por su diversidad de contenidos, con programas informativos, culturales y sociales, producidos de forma autogestionada por una red de voluntarias y voluntarios.

Una experiencia colaborativa y territorial

A lo largo de su historia, Radio San Miguel ha generado casi un centenar de programas originales y experimentales, siempre en clave comunitaria y con un enfoque social. Más de 100 voluntarios y voluntarias han sido parte activa de esta experiencia, sumándose al desafío de hacer radio desde la autogestión y la colaboración. Además, más de 1000 personas han participado como invitadas e invitados en nuestros espacios, destacando una alta participación femenina tanto frente al micrófono como detrás de escena.

Actualmente, en 2025, Radio San Miguel cuenta con cerca de 20 voluntarios y voluntarias activas, quienes cumplen funciones como productoras, conductoras, gestoras de contenidos y encargadas de redes sociales, siendo las mujeres la mayoría del equipo y también parte clave de la directiva del Centro Cultural y Comunicacional.

Multiplataforma y expansión de contenidos

En el año 2022 iniciamos una nueva etapa, ampliando nuestro proyecto radiofónico al formato multiplataforma, con presencia activa en redes sociales como Facebook, Instagram y nuestro Canal de YouTube. Desde entonces, hemos sido el primer medio comunitario de nuestra zona en emitir un matinal en vivo, transmitido de lunes a viernes a través de streaming por página web, YouTube, Facebook e Instagram de forma simultánea. Entre los años 2022 y 2024, se realizaron más de 300 programas en directo, con la participación de más de 600 invitados e invitadas, consolidando nuestro espacio como una referencia en comunicación local y comunitaria.

Alianzas, redes y programación 2025

En este 2025, Radio San Miguel mantiene al aire 19 programas, entre producciones propias y colaboraciones con destacadas instituciones, consolidando alianzas estratégicas que refuerzan nuestra vocación social, educativa y cultural. Algunos de los programas en alianza son:

  • Que Siga el Recreo – CRIN Chile
  • Caleidoscopio de la Salud – Escuela de Enfermería, Universidad de Chile
  • Enfermería Comunitaria – Escuela de Enfermería, Universidad de Santiago
  • Radal – Escuela de Periodismo y Radio Juan Gómez Millas, Universidad de Chile
  • Vista Panorámica – Escuela de Periodismo y Radio Juan Gómez Millas, Universidad de Chile
  • Foro Ciudadano
  • Entre Letras y Canto
  • Pedimos Perdón – Programa de rock desde Montevideo, Uruguay

Con estas alianzas, Radio San Miguel sigue profundizando su compromiso con la educación popular, la cultura, la salud comunitaria y los derechos humanos, consolidándose como un medio de comunicación autónomo, inclusivo y comprometido con las transformaciones sociales desde el territorio.

Un medio con historia y futuro

En estos 13 años de trayectoria, Radio San Miguel ha demostrado que comunicar desde la comunidad y para la comunidad es posible, creando un medio independiente que se nutre del compromiso ciudadano y la vocación por informar, educar y entretener. Seguimos creciendo, con nuevos desafíos y proyectos que apuntan a fortalecer la comunicación comunitaria en San Miguel, Santiago y más allá.

Radio San Miguel: desde la zona centro sur de Santiago para el mundo.