San Miguel, domingo 7 de septiembre de 2025. – La Orquesta Sinfónica de San Miguel (OSSAM), con más de 15 años de historia y un reconocido aporte cultural a la comuna, emitió un enérgico comunicado denunciando el abandono absoluto de la actual administración municipal y la falta de apoyo a las expresiones artísticas locales.
“No dejemos que nuestra OSSAM muera. Que la cultura y el arte en San Miguel no mueran”, señalan sus integrantes, recordando que desde hace nueve meses de gestión municipal se evidencia una ausencia total de políticas culturales y un trato de desidia hacia los elencos estables, que siempre han llenado de orgullo a la comuna.
La Realidad de Hoy
La situación, ya crítica, empeoró drásticamente hoy. Niños, niñas y jóvenes de la OSSAM —el verdadero futuro cultural de San Miguel— fueron impedidos de ingresar a su sala de ensayo, ubicada en Soto Aguilar 1201. Tras esperar por más de una hora bajo la llovizna, finalmente se les negó el acceso, perdiendo así un valioso día de trabajo y formación musical.
Como si fuera poco, también se les prohibió retirar los instrumentos y materiales de trabajo que se encuentran en dicho recinto. Esta medida, calificada por la OSSAM como un acto de grave negligencia y falta de consideración, no solo atenta contra la continuidad de su labor cultural, sino que pone en riesgo la integridad de los bienes e instrumentos de los músicos.
Desplazo del talento local
La OSSAM cuestiona, además, que la alcaldesa de San Miguel invite a orquestas de la FACH y de Carabineros para actividades oficiales, mientras la comuna cuenta con su propia orquesta sinfónica, con trayectoria y reconocimiento. “Inaudito”, califican los músicos, quienes advierten que este tipo de decisiones desplaza e invisibiliza el talento local.
Llamado urgente
La Orquesta Sinfónica de San Miguel hace un llamado urgente a vecinos, organizaciones culturales y comunitarias, así como a las autoridades regionales, a defender el patrimonio artístico y humano que significa la OSSAM.
“La OSSAM no solo es música, es identidad, comunidad y futuro para nuestros niños y jóvenes. No podemos permitir que la falta de voluntad política termine por silenciarla”, concluye el comunicado.
Acá el Comunicado de la OSSAM:
Santiago 07 de Septiembre, 2025
Comunicado Público de la Orquesta Sinfónica de San Miguel
La Orquesta Sinfónica de San Miguel se dirige a la comunidad para informar sobre la grave situación que enfrentamos, la cual ha escalado hasta el punto de impedir nuestro trabajo diario. Esto se suma a la falta de apoyo financiero por parte de la Municipalidad, un compromiso que ha sido roto de manera unilateral.
El Compromiso Roto y el Trabajo Impago
Desde el año 2009, la Municipalidad de San Miguel ha sido el principal pilar económico de nuestra orquesta. La actual administración se comprometió a mantener al menos el mismo monto, aunque sin reajuste. Fue en base a esta promesa que nuestros directores, instructores y jefes de fila trabajaron durante el primer semestre del año. Hoy, lamentablemente, esos pagos correspondientes a su invaluable labor se encuentran completamente adeudados.
Esta falta a la palabra empeñada no es solo un problema financiero, sino que representa un profundo desconocimiento del valor cultural que representamos. A pesar de haber sostenido al menos 11 reuniones con diversas autoridades municipales, incluyendo a la alcaldesa, solo hemos recibido evasivas y hemos sido “pimponeados” entre los departamentos de Cultura y DIDECO. Esta falta de coordinación demuestra una preocupante incapacidad o desinterés de la nueva administración para buscar el sistema con el que la orquesta recibía una subvención directa, un mecanismo que funcionó sin problemas durante 15 años.
Obstaculización y Desamparo:
La Realidad de Hoy
La situación empeoró drásticamente hoy. Los niños y jóvenes de nuestra orquesta, el futuro de la cultura en San Miguel, fueron impedidos de ingresar a su sala de ensayo ubicada en Soto Aguilar 1201. Tras esperar por más de una hora bajo la llovizna, se les negó la entrada, perdiendo así un valioso día de trabajo.
Como si fuera poco, se nos impidió el acceso para retirar nuestro material de trabajo y nuestros instrumentos, los cuales se encuentran en dicho lugar. Esto no solo obstaculiza nuestra labor, sino que demuestra una absoluta falta de consideración por la integridad de nuestros bienes y de nuestra labor cultural.
¿Qué Cultura Quiere San Miguel?
La Orquesta Sinfónica de San Miguel es un patrimonio de todos. Es un organismo cultural que ha crecido gracias al apoyo de sus artistas, de sus familias y de la comunidad. Las acciones de la actual administración no solo han roto la confianza, sino que ahora impiden físicamente nuestro trabajo.
Nos preguntamos, ¿es este el trato que merece la cultura en San Miguel? ¿Cómo es posible que los dineros que son un derecho adquirido desde 2009 simplemente se desvanezcan?
Hacemos un llamado a la comunidad a reflexionar sobre la dirección que está tomando la cultura en nuestra comuna. Nosotros seguiremos defendiendo nuestro derecho a existir y a seguir llevando la música a cada rincón de San Miguel.
Directorio Orquesta Sinfónica de San Miguel.


