Inti-Illimani y Valentín Trujillo: una unión histórica que revive los himnos de Chile.

Inti-Illimani y Valentín Trujillo: una unión histórica que revive los himnos de Chile.

La potente alianza entre dos referentes de la música nacional da vida a nuevas versiones de “El Arado” y “El Pueblo Unido Jamás Será Vencido”, en un emotivo homenaje a la historia viva de Chile.

El camino a los 60 años de Inti-Illimani continúa con fuerza y emoción. La emblemática agrupación chilena, reconocida por su profundo vínculo con la memoria y la identidad del país, presentó una nueva colaboración junto al maestro Valentín Trujillo, ícono de la cultura popular y Premio Nacional de Artes Musicales 2024.

El resultado de este encuentro es la reversión de dos himnos del repertorio nacional: “El Arado” de Víctor Jara y “El Pueblo Unido Jamás Será Vencido”, obra de Sergio Ortega y Eduardo Carrasco, interpretada originalmente por Quilapayún.

“Para nosotros es un orgullo tremendo”, expresaron desde Inti-Illimani, al anunciar este lanzamiento el pasado 30 de octubre.

Ambas piezas están disponibles en todas las plataformas digitales y marcan un nuevo hito en la trayectoria de la agrupación, que se acerca a su aniversario número 60 con una serie de estrenos, colaboraciones y giras por todo Chile.


Un 2025 cargado de estrenos

El proyecto “Camino a los 60 años” ha reunido a Inti-Illimani con diversas generaciones de músicos nacionales. Todo comenzó con Gepe, en la versión de “Quererte Morena a Muerte”; luego vino la versión cumbiera de “Sobre tu Playa” junto a La Combo Tortuga, y más tarde, el doble lanzamiento de “Lo que más quiero” y “El Hombre es un continente” junto a Los Bunkers, acompañado de un documental disponible en YouTube.

Durante 2025, la banda ha recorrido el país con una gira del mismo nombre, que los llevará en los próximos días a Puerto Varas, Valdivia y Valparaíso, culminando el año con dos presentaciones en el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago. Las entradas están disponibles a través de Ticketmaster.


“El Arado” y “El Pueblo Unido”: memoria, emoción y oficio

Grabadas en Santuario Sónico, bajo la dirección musical de César Jara, estas nuevas versiones unen generaciones y sensibilidades en un trabajo de alto nivel artístico. Con arreglos para cuarteto de cuerdas, el piano cálido del “Tío Valentín” y la fuerza coral de Inti-Illimani, las canciones respiran respeto, historia y esperanza.

“El Arado” florece como una joya campesina, donde guitarras y piano dialogan con la tierra y la memoria, en un íntimo homenaje a Víctor Jara.

“El Pueblo Unido Jamás Será Vencido”, en tanto, vuelve a levantarse como un canto universal de esperanza, tejido con cuerdas, voces y piano que atraviesan el tiempo y vuelven a unirnos.


Créditos

Producción musical: César Jara / José Miguel Guerra
Grabación, mezcla y mastering: Juan Pablo Quezada – Santuario Sónico
Cuarteto de cuerdas: Annemarie Orth (Violín 1), Montserrat Prieto (Violín 2), Mariel Godoy (Viola), Carla Serón (Cello)
Músico invitado: Cristóbal Alarcón
Producción fonográfica: Producciones Artísticas Ñandú SPA
Producción audiovisual: Cooperativa La Chilca
Diseño gráfico: Franco Moraga
Año de producción: Ago – Oct 2025

Inti-Illimani: César Jara / Christian “Búho” González / Efrén Viera / Camilo Lema / Juan Luza Flores / Marcelo Coulon / Daniel Cantillana / David Azán / Jorge Coulon
Músico invitado: Valentín Trujillo

Compartir en redes:

Publicidad