Tere Paneque, recibe el “Oscar” de la divulgación científica.

Tere Paneque, recibe el “Oscar” de la divulgación científica.

Este 2025, la astrónoma Tere Paneque, vecina de San Miguel, hizo historia al convertirse en la primera chilena en recibir el Eric & Wendy Schmidt Award for Excellence in Science Communication, considerado el “Oscar” de la divulgación científica, otorgado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos 🇺🇸✨

El galardón reconoce su extraordinaria capacidad para acercar la astronomía a niñas, niños y jóvenes, combinando conocimiento con una mirada humana, empática y profundamente inspiradora. Su trabajo ha traspasado laboratorios y telescopios, llevándola a conectar con miles de personas a través de libros, redes sociales y proyectos educativos.

Doctora en Astronomía y autora de la exitosa saga infantil El Universo según Carlota, Paneque también es la creadora del Abecedario Astronómico junto a UNICEF Chile, una iniciativa que invita a descubrir el cosmos con curiosidad y ternura 📚💜

Con su estilo cercano y entusiasta, Tere ha logrado que temas complejos —como los agujeros negros o la formación de estrellas— se transformen en historias fascinantes y comprensibles para todo público. Desde su actual trabajo en la Universidad de Michigan, continúa investigando y compartiendo su pasión por el cielo.

“Comunicar la ciencia no es solo enseñar datos, sino inspirar curiosidad, empatía y pensamiento crítico”, ha dicho Paneque, convencida de que cada niña que mira las estrellas con asombro puede ser la próxima gran científica.

Con su sonrisa y su forma luminosa de enseñar, Tere Paneque no solo mira las estrellas: nos enseña a mirarlas también ✨🌍

Recordemos que el año 2023, nuestra vecina sanmiguelina también recibió la distinción de la UNICEF, nombrada “Amiga de Unicef” por su compromiso con la inclusión de las niñas en las ciencias, estudió la carrera de Astronomía en un entorno “masculinizado y tremendamente elitista” que le hacía sentir que “no iba a tener éxito en la Academia”, pero, ver a sus profesoras, mujeres con una vida como la que ella quiere, le animó a seguir y pensar “que podía”.

Compartir en redes:

Publicidad