Medio siglo de poesía, música y rebeldía. Así puede resumirse la trayectoria de Mauricio Redolés, quien celebró en septiembre 50 años de carrera artística con varios conciertos en la Región Metropolitana, en espacial con un concierto conmemorativo en el Teatro Municipal de San Joaquín, acompañado de su banda Lavanada y una formación de más de diez músicos en escena.
Desde sus inicios, Redolés ha sabido entrelazar la poesía y el rock con una mirada crítica y profundamente humana. Sus letras recorren los barrios, las calles y las heridas de un país que aprendió a mirarse en su obra. Con humor, ironía y ternura, el músico y poeta ha construido un legado que combina la memoria histórica, la crítica social y la poesía popular, transformando lo cotidiano en una épica urbana.
El concierto conmemorativo fue una fiesta de sonidos y palabras, donde confluirán el rock, el blues, la cueca y la música popular chilena. Cada acorde dialogó con la historia y con la sensibilidad poética que ha hecho de Redolés una figura esencial de la cultura nacional.
A lo largo de estos 50 años, Mauricio Redolés ha sido mucho más que un músico: un cronista urbano que vivió la dictadura, el exilio y el retorno, dejando testimonio de cada etapa en versos que hoy son parte de la memoria colectiva. Su disco ¿Quién mató a Gaete? (1996) fue destacado por la revista Rolling Stone como uno de los 50 mejores álbumes chilenos de todos los tiempos, y también incluido en el libro de los 200 mejores discos del rock chileno.
Entre los múltiples reconocimientos que ha recibido se cuentan tres premios Altazor por su disco One, two, tres, cuatro (2014); el Premio Literario del Ministerio de las Culturas por Algo nuevo anterior (2017); el Premio Nacional de Humor otorgado por el Instituto de Estudios Humorísticos de la Universidad Diego Portales en 2015; y el Premio a la Música Presidente de la República en 2022.
“No lo veo como algo tardío. Estoy plenamente activo”, dijo Redolés al recibir ese último galardón, una frase que hoy cobra plena vigencia mientras celebra este medio siglo de creación.
El show aniversario en el Teatro San Joaquín fue un homenaje a su trayectoria y a la fuerza de la palabra, una invitación a celebrar junto a uno de los artistas más lúcidos y queridos de Chile. Porque en la voz de Mauricio Redolés late el corazón de un país entero.
Nota y fotografías: Manu Rojas para Radio San Miguel.
















