Periodista: Heylin Willmuth
Santiago, Chile – Este jueves 4 de junio, la Universidad Autónoma de Chile fue el escenario de una destacada presentación de investigación de mercado sobre el Canal Comunitario de San Miguel.
Esta investigación, llevada a cabo por el equipo de investigación de mercado y estudiantes de la universidad, ha arrojado resultados significativos que contribuirán al desarrollo y fortalecimiento de este importante medio de comunicación comunitario.
Objetivos y Metodología
Durante la presentación, se expusieron los objetivos del estudio, la metodología empleada y los resultados clave obtenidos tras una rigurosa investigación en terreno. Los datos recolectados ofrecen conclusiones valiosas que permitirán optimizar el funcionamiento y el impacto del futuro Canal Comunitario de San Miguel en su audiencia local.
Reconocimiento al Director de Radio San Miguel
Un momento destacado del evento fue el reconocimiento otorgado a Sergio Ferrada, director de Radio San Miguel, como un emprendedor clave. Este reconocimiento se debe a su incansable trabajo y dedicación no solo en Radio San Miguel, sino también en el desarrollo de las nuevas televisoras Sur TV y San Miguel TV. Su liderazgo y visión han sido fundamentales para el crecimiento y la innovación en los medios de comunicación comunitarios de San Miguel.
Participación y Agradecimientos
El evento culminó con palabras de agradecimientos y total receptividad por parte del equipo de Radio San Miguel, donde tuvimos la oportunidad de interactuar con el equipo de investigación
. La universidad y el equipo de investigación extendieron su agradecimiento a todos los participantes por su valiosa presencia y colaboración.
Datos:
Esta investigación de mercado representa un paso significativo hacia la preparación para Canal Comunitario de San Miguel, asegurando que este medio de comunicación sea una herramienta eficaz para la comunidad. El reconocimiento al director de Radio San Miguel subraya la importancia del liderazgo y la innovación en el ámbito de los medios comunitarios.