Noticias Comunales

A 80 AÑOS DEL PREMIO NOBEL A NUESTRA POETA, SE PREPARA EN SU TIERRA NATAL UNA GRAN CONMEMORACIÓN EN SU NATALICIO 136

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), responsables del Museo Gabriela Mistral ubicado en Vicuña en la Región de Coquimbo, invita a participar de dos actividades abiertas a la comunidad, las cuales marcarán el inicio de la conmemoración por los 80 años del Premio Nobel de Literatura que se le otorgó a Gabriela Mistral en 1945.

El Museo Gabriela Mistral, espacio del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), conmemorará este lunes 7 de abril, el 136° aniversario del natalicio de nuestra Premio Nobel con dos grandes actividades que serán abiertas a todo el público de la Región de Coquimbo: con un seminario donde se hablará de La Patria Chiquitita en la Obra Mistraliana y, por otro lado, se hará presente la inauguración de la exposición Poética Visual: “Las Letras de Mistral en el Arte”. Dichos Hitos Marcarán el inicio de esta gran conmemoración.

HORARIOS:
A las 10:00 horas se llevará a cabo el seminario La Patria Chiquitita de la Obra Mistraliana, una jornada que será de reflexión en relación a la presencia del territorio elquino en la vida, los pensamientos y de las diversas escrituras de Gabriela Mistral. Dicha programación, contempla dos ponencias y para culminar culminar, un conversatorio.

Claudia Reyes García, investigadora, editora y autora de diversas publicaciones, hará apertura de este encuentro con la presentación sobre la presencia, significados y trascendencia del territorio primigenio en la vida y obra de Gabriela.

En esta línea, el profesor Fernando Graña Pezoa, exencargado de Educación del museo, brindará la ponencia “Gabriela Mistral, un ejemplo inspirador”.

La jornada culminará con un conversatorio, que será moderado por Dusan Martinovic Andrade, historiador y actual director del museo, donde su foco serán las referencias territoriales presentes en Poema de Chile obra que será clave para comprender el vínculo de la autora con la identidad local y el paisaje.

En relación a esta conmemoración, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo, Cedric Steinlen Cuevas, valoró el inicio de esta iniciativa por los 80 años del Premio Novel y, a su vez, destacó su realización en la localidad natal de la poeta:
“Este seminario inaugura el ciclo conmemorativo de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral en el lugar donde nació, lo que le otorga un valor especial. Es clave que nuevas generaciones, niñas, niños y jóvenes, se acerquen a su vida y obra. Gabriela Mistral no sólo representa una figura central en la literatura chilena, sino también una de las autoras más relevantes de la tradición hispanoamericana y universal.”

Exposición en la rebautizada Sala Laura Rodig al interior del Museo Gabriela Mistral:

A las 18:00 horas del mismo 07 de abril, en Sala Laura Rodig, espacio recientemente reinaugurado, se estrenará, con las presencias de Carolina Arredondo, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y de la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nédila Pozo Kudo, la exhibición Poética Visual: Las Letras de Mistral en el Arte, una muestra que presentará un nuevo relato sobre la autora: su relación con las artes visuales a través de sus vínculos con tres artistas de su época.

Laura Rodig, André Racz y Antonio Frasconi, fueron mucho más que solo ilustradores, también fueron colaboradores y amigos cercanos de Mistral. A través grabados originales, ediciones ilustradas y documentos patrimoniales, esta exposición revelará cómo la palabra mistraliana fue reinterpretada en imágenes, donde se establecen cruces entre la literatura y la visualidad que expandió su obra más allá del texto.

Luego de dos meses de intenso trabajo, la exposición estará abierta al público por lo siguientes tres meses, la cual podrá visitarse en los horarios habituales del museo.

Ambas iniciativas se inscriben en la agenda de la conmemoración por los 80 años del Premio Nobel otorgado a la poeta el 10 de diciembre de 1945 y a su vez, se enmarcan en el trabajo que el museo ha ido desarrollando en torno a los vínculos entre la literatura, territorio y ciudadanía, desde una figura de la autora elquina y su proyección poética, ética y cultural.

El hito artístico Día de Gabriela Mistral: rumbo a los 80 años de su Premio Nobel, como conmemoración continuará a las 19:00 horas, la cual se realizará en Plaza Gabriela Mistral de Vicuña, con presentaciones de la Orquesta Filarmónica “La Antena”, el grupo “Cafuzo” e invitados especiales. Esta será una jornada para celebrar a la autora en su tierra natal y dar inicio a esta gran conmemoración, destapando recuerdos e hitos importantes de la poeta.

Homenajes:

Así mismo, la cantautora e Intérprete Chilena, Maka Meléndez, oriunda de la sexta Región, homenajeará a la poeta durante esta conmemoración con su tema “El Huayno de Gabriela” quien se ha inspirado en la vida y obras de Gabriela para la creación de su single, material que durante el año 2020 fue parte del Día del Músico Chileno.

En esta línea, Maka Meléndez, en relación a esta gran conmemoración, nos comentó que: “Me parece genial la iniciativa de conmemorar los 80 años del Nobel a nivel nacional y siempre, más allá de esta conmemoración, llevo este homenaje donde quiera que vaya”.

En cuanto a la obra creada e inspirada en la autora, Meléndez nos cuenta los detalles de la canción: “Hoy por hoy, también he creado junto a mi equipo una obra en torno a Gabriela, acerca de su vida y obra, que incluye el Huayno de Gabriela, que estaré presentando en colegios y centros culturales”.

Culmina comentándonos que: “Es la primera vez que participo en la creación de un guion, tipo ópera o dramaturgia musical, que cuenta con teatro, danza música, relato y visuales”.

Pronto iremos mencionando otras actividades tanto en Santiago como en Chile de esta conmemoración nacional a Gabriela Mistral.

Nota escrita por Antonia Casanga Núñez @ant0opaz._

Comparte esta noticia

Este espacio puede ser tuyo.

Contrata este espacio publicitario.

ACEWEBX Live Support