San Miguel–La Corte de Apelaciones de San Miguel ordena atención médica continua en cárcel de mujeres ante graves problemas de infraestructura.
La falta de higiene, filtraciones de humedad y presencia de chinches en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel, han llevado a la Corte a exigir la presencia diaria de personal médico y paramédico, tras un recurso de amparo presentado por la Defensoría Penal Pública que denuncia vulneraciones al derecho a la salud de las internas. La decisión fue comunicada el 7 de marzo por los defensores Daniela Báez y Christian Basualto.
Además, las mujeres privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de San Miguel enfrentan una alarmante escasez de medicamentos, recibiendo únicamente fármacos básicos como paracetamol. Esto las obliga a depender de sus redes de apoyo para acceder a los tratamientos que necesitan, según lo señalado por los defensores.
A esta situación se suman serios problemas de infraestructura que afectan el recinto, lo que resulta en condiciones de higiene deficientes, filtraciones de humedad y la presencia de chinches. Estas preocupantes condiciones fueron corroboradas en un informe elaborado por el Fiscal Judicial, Jaime Salas Astrain.
Al aprobar el recurso de amparo, la Corte ordenó a Gendarmería que, con carácter urgente, garantice la presencia de al menos un médico y personal paramédico en el CPF San Miguel durante las 24 horas del día, para la evaluación y atención de las internas. Además, se instruyó que el recinto cuente con los implementos e insumos necesarios para brindar atención de urgencia, así como con los medicamentos prescritos para los tratamientos médicos de las mujeres.
El tribunal también dispuso la adecuación de los protocolos aplicables en casos de emergencias relacionadas con la salud de las internas en la cárcel de San Miguel.